Más de 70 familias estafadas por lotificadora Argoz reciben escrituras de propiedad

Más de 70 familias recuperaron lo que creían perdido y cumplieron el sueño de recibir las escrituras que les acreditan como propietarios de sus viviendas. La entrega estuvo a cargo de la ministra de Vivienda, Michelle Sol, quien aseguró que ahora los beneficiados tendrán seguridad jurídica.

Estas son las primeras escrituras de propiedad que se entregan a familias de distintas lotificaciones afectadas por la Corporación Argoz, una lotificadora que ha sido denunciada y procesada ante las autoridades por estafar a salvadoreños y apropiarse de cuotas mensuales.

“Nos encontrábamos en zozobra, estábamos viviendo en un terreno sin validez. Ahora contamos con la dicha y la felicidad de tener algo propio, podremos dormir en paz porque ya tendremos nuestras escrituras. Ya somos dueños de nuestros terrenos”, expresó la beneficiaria Eneida Reyes.

Según datos oficiales, a la fecha hay 350,000 familias que fueron estafadas y que siguen esperando justicia. “Muchos ya no están con vida y esperaron hasta por 30 años una escritura, pero aún están los nietos queriendo que se cumplan los sueños de su familia para gozar de seguridad jurídica”, expuso la titular de Vivienda, Michelle Sol.

En la entrega de las escrituras, la ministra Michelle Sol, detalló que del 100 % de casos de estafa registrados, el 70 % de ellos involucran a Argoz. Además, del total de lotificaciones que supuestamente vendió Argoz, solo el 2 % están legalizadas. El 80 % no refleja haber iniciado ningún proceso y el resto estaban en alguna etapa de la legalización.

Con las escrituras en manos, los propietarios podrán mejorar, remodelar, vender o heredar sus inmuebles. Las propiedades que se han legalizado a estas primeras 70 familias equivalen a $700,000.

La ministra Sol adelantó que pronto, 2,000 familias gozarán de seguridad jurídica. “A todos los que fueron afectados, quiero decirles que se unieron lotificadoras e instituciones de Estados de gobiernos pasados para afectarles. No hubo personas que les pusieran un alto, muchas familias dejaban de comprar comida con tal de tener los pagos de su lote al día, sin embargo, fueron estafados”, expuso la ministra Sol.

Los diputados de la Asamblea Legislativa, en la pasada legislatura denunciaron, a Argoz por las múltiples vulneraciones a salvadoreños, y la Fiscalía General de la República (FGR) ha hecho detenciones en torno al caso.

Leave a Reply

Your email address will not be published.