Mejoran control de medicamentos, alimentos e insumos agrícolas con reformas a Ley de Superintendencia de Regulación Sanitaria

Con el objetivo de agilizar trámites y mejorar el control de la comercialización de medicamentos, cosméticos, alimentos y bebidas e insumos agropecuarios y atraer inversión extranjera, los diputados de la Comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente emitieron este martes dictamen favorable para reformar la Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria,

El presidente de la Comisión, diputado Ricardo Rivas, expresó que “con la reforma a la Ley de la Superintendencia de Regulación Sanitaria, ganamos todos. Esta institución agilizará los permisos y facilitará las inversiones, reduciendo la tramitología”.

Por su parte el legislador Juan Rodríguez expresó que, con las modificaciones a la referida ley, todo lo que regula la Superintendencia estará centralizado y será mucho más fácil realizar los trámites, sacar permisos y registros; lo cual incidirá en una mayor atracción de inversión extranjera.

El parlamentario Saúl Mancía expuso que las modificaciones eran impostergables, para estar a la altura de los países desarrollados que cuentan con una sola agencia regaladora de todo tipo de productos sanitarios, alimentos, bebidas, tabaco, medicamentos, productos veterinarios, entre otros. “Todos estos productos tienen una incidencia directa en la salud de la población”, añadió.

La diputada Norma Lobo, explicó que la Comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente le corresponde abordar temas relacionados con salubridad y seguridad alimentaria, por lo que “con estas reformas, garantizaremos que los productos que consuman los salvadoreños sean de calidad”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.